Gracias Laura Marajofsky por la nota!
Es importante recalcar que el autocuidado no reemplaza ni equipara un tratamiento médico profesional.
“Recibir un diagnóstico por un trastorno de salud mental tiene que dejar de ser tabú. Así como nadie cuestiona que una persona diabética o hipertensa tome medicación, no debería ser un estigma tomar pastillas recetadas por psiquiatras. Y así como no debería cuestionarse a una persona celíaca por su sensibilidad al gluten dándole galletitas porque ‘seguro exagera y no tiene nada’, nadie debería decirle a una persona con trastornos de salud mental que deje de ‘estar bajón’, forzarla a salir o convencerla de que simplemente prendiendo velas aromáticas va a mejorar”, enfatiza Andy Cukier, creadora del podcast “Está bien no estar bien” y comunicadora de estos temas en redes sociales.
Para ver la nota completa: https://www.lanacion.com.ar/revista-ohlala/salud-mental-6-datos-importantes-que-ayudan-a-visibilizar-esta-problematica-nid27102021/