Así es como se elige un podcast, se lo escucha, abandona y así sucesivamente. Por eso es que resulta tan gratificante oprimir el ícono de “play” y escuchar un contenido atractivo y original. Esas joyitas que dan muchas ganas de recomendar. A continuación, los podcast que aparecieron como un oasis sonoro en medio de esta búsqueda. Este mes, una entrega especial con todo contenido de no ficción y 100% argentino (donde no puede faltar el Diego).
Gracias por la reseña, Malena Sánchez Moccero:
Andy Cukier creía que algo le sucedía. Por eso fue un alivio para ella y lo recuerda como un día feliz al momento en que le diagnosticaron, a sus 37 años, autismo. Sobre este día y todo lo que fue descubriendo, investigando y reflexionando es el podcast Femiautista. Cukier trabaja en el universo podcaster hace varios años, brindando consultorías, produciendo y editando. También es docente en las escuelas de comunicación Eter y Tea. Además de esta serie, realiza los podcasts Gatocracia, Crudo y Está bien, no estar bien.
Con frescura y honestidad, Andy Cukier habla sobre ser adulta, autista y feminista. La podcaster asegura que el mundo del autismo se centra en los niños y hay una falta de representación de adultos y, sobre todo, de mujeres.
Ella se sentía rara, pero al no conocer a ninguna mujer autista, no pensaba que podía serlo. Una vez puso en Google: ¿Las mujeres pueden ser autistas?. Cukier comparte su camino hacia el descubrimiento de su “identidad autista”, como ella lo define. Cuenta como en terapia le dijeron que no lo era y enumera algunos de sus rasgos.
A pesar de que ella le habla directamente al oyente como si fuera alguien en una situación parecida: “tal vez te pasó a vos”, “tal vez a vos te dijeron lo mismo”, recomiendo este podcast para cualquier oyente interesado, más allá de si transita una situación similar. Este tipo de contenidos siempre enriquecen porque nos acercan a las diferencias, nos facilitan el camino a ponernos en los zapatos del otro. Cualquier tipo de oyente puede enriquecerse y comprender más al otro, gracias a este testimonio honesto.
https://www.infobae.com/cultura/2023/08/30/la-vida-en-podcast-los-recomendados-de-agosto/
