La portada de un podcast es de los elementos más importantes de la estrategia de marketing de tu proyecto.
Muchas veces (a juzgar por lo que se ve en las plataformas) esta pieza de arte queda para lo último y se termina haciendo “así nomás” para cumplir con los requisitos de subida del podcast.
¿Cuántas veces entraste a una librería, una disquería o a un videoclub (que en paz descansen) y elegiste un libro, un disco, un cassette, un cd, un vhs o un dvd porque te gustaba el arte de la tapa? Tal vez no conocías a la persona que escribió ese libro, grabó esos discos o filmó esas películas pero algo te atrajo y los compraste o alquilaste sin pensar.
Yo, cientos de veces. Es más probable que si alguien que no te conoce, encuentra tu podcast en la app, decidan si le va a dar play en base a si les gusta la portada o no.

Cosas que no aconsejo:
- Poner la palabra “Podcast” en la portada. ¿Cuándo fuiste a la librería y decía “El principito, el libro”? Estás en la plataforma de podcasts, vas a escuchar podcasts, ponerlo en el título es irrelevante y te saca valioso lugar para poner algo más interesante o dejar más limpia la imagen. Muchos podcasts tienen la palabra ídem en la portada y les va genial, esto es un tema de apreciación personal.
- Evitar la ilustración de un micrófono o auriculares. Igual que en el punto anterior, ya lo hizo mucha gente, salvo que lo hagas espectacular y demasiado diferente, va a quedar como más de lo mismo y es aburridísimo (perdón si estás leyendo esto y tu portada tiene estos elementos, es mi opinión personal, nada más)
- Combinar más de 2 tipografías en la portada.
- Usar tipografías muy rebuscadas tipo góticas, cursivas muy “enruladas” o difíciles de entender. Pensá que en las plataformas se ve muy chica la portada y después no es legible.
- Copiar tal cual otra portada: si te gusta el color, la idea, la disposición de las palabras, etc., siempre podés inspirarte con respeto y crear tu propia versión.
- Que la tapa no coincida con el contenido del podcast. Por ejemplo, si ponés un título gracioso y el podcast es corporativo narrado con tono formal. O que la tapa sea súper formal y el contenido no es apto para menores. Es decir, que la portada sea el adelanto de lo que vas a escuchar adentro. Ni más, ni menos.
Cosas que sí recomiendo:
- Si la persona que conduce el podcast es conocida en su nicho, una foto suya en la portada.
- Que la portada tenga ilustraciones, fotos, collages, etc.
- Mirar las portadas de podcasts nacionales e internacionales de la misma temática para no repetir, ver qué te gusta y qué no te gusta
- Hacer la portada del podcast de una manera y que la portada de cada episodio sea totalmente distinta, o con la misma estructura cambiar algunas cosas.
Ejemplos de buenas portadas:

Entonces, ¿qué tiene que tener una portada para que sea atractiva?
Primero, tiene que llamar la atención, esto puede ser por el nombre del podcast, por un collage artístico, por un color liso y brillante de fondo, porque la tipografía se destaca por sobre otras, etc.
En un mundo súper ideal, contrataríamos a profesionales de diseño gráfico para que se diseñen la identidad gráfica de nuestro podcast.
Si no tenés presupuesto para hacer eso, en CANVA y otras páginas similares, hay cientos de templates para diseñarla a tu gusto.